Primera ronda oficial de Mainder
Mainder, con sede en Barcelona, ha cerrado una ronda de financiación de 600.000 euros. La startup utiliza inteligencia artificial diseñada para escalar agencias y consultorías de selección, automatizando procesos y optimizando decisiones estratégicas. La propuesta disruptiva de Mainder cambia el flujo tradicional de los datos en los procesos de selección impactando positivamente en la empleabilidad global y el P&L de sus clientes.
"Más allá de simplificar y automatizar los procesos de selección para recruiters y candidatos, somos proveedores de datos de valor, agilizamos el encontrar talento y el proceso de decisión per sé. Gracias a esto fomentamos la empleabilidad porque rompemos sesgos, barreras e ineficiencias producidas por la fragmentación tecnológica producida por muchas soluciones de nicho que aspiran solucionar problemas de calibre global", ha explicado Samuel Sala, CEO de Mainder.
Mainder se desvincula de la categoría HR Tech, creando una nueva vertical, las Talent Tech. La startup lidera la creación de tecnologías innovadoras que potencian el impacto directo y tangible que genera el talento en el negocio, desde la mejora del proceso de selección hasta la optimización de coste que esto supone. En un contexto donde la inteligencia artificial está redefiniendo múltiples sectores, el recruiting o selección de talento sigue enfrentando barreras en eficiencia y personalización. Mainder desfragmenta la industria de RRHH, eleva el estándar de las soluciones HR Tech y se enfoca en ayudar a los recruiters a ser un activo de mayor peso para el negocio.
La propuesta de valor de Mainder radica en su enfoque único: está diseñado específicamente para escalar agencias de selección, firmas boutique de talento, head hunters, ETT y consultorías IT. Es la única tecnología potenciada con IA que centraliza todas las necesidades operativas de los intermediarios en los procesos de selección, eliminando las tareas manuales y potenciando la toma de decisiones estratégicas.
"Frecuentemente invitamos a reuniones y eventos a CEOs, Fundadores y Propietarios de agencias de selección, a quienes genera gran interés nuestra solución a las nuevas tendencias de mercado. Lo mismo ocurre con CEOs y Fundadores de empresas tradicionales, e incluso startups, quienes están redescubriendo de nuestra mano el mundo de la selección de personal", ha añadido el CEO de Mainder.
"Como empresas de recursos humanos y selección, tenemos la ambición de digitalizarnos para así poder llegar a más oportunidades de negocio, y mejorar la calidad de nuestros servicios y entregables, tanto a candidatos como clientes. En este camino, Mainder es el partner tecnológico ideal para nuestro crecimiento", ha asegurado Cristina Mulero, CEO de Brandty e Ingeniero Job.
CRECIMIENTO ACELERADO Y VALIDACIÓN EN EL MERCADO
Desde su fundación, Mainder ha alcanzado hitos clave en su crecimiento:
- Cierre de una ronda de más de 600.000 UEROS, respaldada por inversores estratégicos del sector.
- Expansión en mercados de España y LATAM.
- Captación de clientes referentes en la industria como Grupo Lanak, Grupo Montaner y Brandty.
Más de 500 recruiters ya utilizan Mainder para optimizar su operativa y ofrecer una experiencia superior tanto a clientes como a candidatos. Su impacto se traduce en más de 10.000 aplicaciones generadas en lo que va de año y en un 30% de contrataciones facilitadas a través de su innovador sistema de IA Hunt, que automatiza el headhunting y ya genera impacto directo en el P&L de sus clientes en beneficios directos para sus clientes desde su lanzamiento.
Con varios clientes fuera de España, Mainder destinará esta ronda a financiar planes de expansión internacional y el desarrollo de un AI Agent avanzado para agencias de selección en 2025, adelantando a hoy el futuro del talento en la era de la inteligencia artificial.